Aprovechando que tengo que trabajar en clase este tema, he querido compartir en esta entrada algunas ideas sobre la importancia de la figura del tutor en acciones formativas en línea.
¿Pero quien es el tutor? ¿Qué significa TUTORIA?
Pues bien, la palabra tutoría procede del latín y está conformada por la suma de tres núcleos: tueri que es sinónimo de “proteger” o “velar”, tor que puede definirse como “agente”, y finalmente el sufijo –ia que es equivalente a “cualidad”.
A nivel formativo, la función tutorial forma parte de la tarea de los y las docentes. Se entiende como un elemento individualizador y personalizado que tiende a reconocer la diversidad del alumnado participante en la acción formativa.
Así, en la formación en línea, la figura del tutor es uno de los elementos claves en tanto y en cuanto el apoyo, la orientación y el seguimiento lo más personalizado posible, permite al alumno/a no sentirse “abandonado” en su aprendizaje.
Es el/la tutor/a quien, mediante las tutorías, dinamiza el grupo sin olvidar las características más individuales de los componentes del mismo , intentando ayudar y orientar al alumnado que requiere una guía en ese proceso de aprendizaje.
En la formación para el empleo, la tutorización en línea no se queda relegada al campo formativo, académico, sino que también, muchas veces, el apoyo es desde la orientación profesional en itinerarios formativos, en salidas profesionales, en habilidades de búsqueda de información…


A continuación propongo una presentación que estructura algunos de los puntos de la UF de Tutorización de las acciones formativas para el empleo dentro del curso de Docencia de la formación profesional para el empleo.
Por su parte, Manuel Area nos propone a docentes en entornos educativos online algunas sugerencias metodológicas.
Creo que es importante revalorizar el significado de la palabra tutoría intentando rescatar su carácter personalizador y orientador.
0 comentarios:
Publicar un comentario
¿Quieres hacer algún comentario? Gracias por tu tiempo.