"Enseñar es aprender dos veces"
Joseph Joubert
Hace tiempo que quería comenzar un blog que me permitiese interactuar con profesionales del ámbito docente, y con personas interesadas en la formación para el empleo, sector que cada día cobra mayor relevancia, si tenemos en cuenta el valor de la formación permanente, y el reciclaje profesional a lo largo de la vida laboral.
La polivalencia, la flexibilidad, la creatividad, la motivación, la capacidad de trabajar en equipo, la de resolver problemas eficaz y eficientemente, junto a la disponibilidad, y los conocimientos específicos en nuestro trabajo,son aspectos cada vez valorados para conseguir un empleo... Y es que estar cualificado profesionalmente, supera el dominio de contenidos teóricos; supone además, habilidades para "saber hacer", para "saber estar", para poner en práctica conocimientos, habilidades y actitudes hacia y en un puesto de trabajo, donde el contexto también condiciona nuestro quehacer profesional, lamentablemente cada vez más "impregnado" de temporalidad, movilidad, e inestabilidad en muchos casos.
Ante esta "realidad cambiante" la continua formación, el aprendizaje permanente del que ya hablaba el Consejo Europeo de Lisboa de marzo de 2000 deja de ser algo valorable para transformarse en algo "indispensable" como medida de mejora profesional, como mecanismo de competitividad y mejora de empleabilidad de los/las trabajadores/as.
Ahora bien, en este contexto, precisamente son los certificados de profesionalidad los que
que nos permiten acreditar competencias profesionales con significación para el empleo.
Así, la figura del docente de formación para el empleo, cobra un mayor protagonismo, en tanto y en cuanto su propia experiencia laboral, y su formación pueden facilitar la asimilación de nuevos saberes y capacidades por parte de los/las aprendices.
Pero entonces ¿cuáles serían las competencias que tendría que acreditar un/a docente que se quiera dedicar a la DOCENCIA PARA EL EMPLEO?
Según el RD 1697/2011 que regula el Certificado de Profesionalidad de DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO (ver ficha resumen propuesta por el SEPE) aquellos/as docentes que nos dedicamos a la formación para el empleo deberemos acreditar competencias para:
Ante esta "realidad cambiante" la continua formación, el aprendizaje permanente del que ya hablaba el Consejo Europeo de Lisboa de marzo de 2000 deja de ser algo valorable para transformarse en algo "indispensable" como medida de mejora profesional, como mecanismo de competitividad y mejora de empleabilidad de los/las trabajadores/as.
Ahora bien, en este contexto, precisamente son los certificados de profesionalidad los que
que nos permiten acreditar competencias profesionales con significación para el empleo.
Así, la figura del docente de formación para el empleo, cobra un mayor protagonismo, en tanto y en cuanto su propia experiencia laboral, y su formación pueden facilitar la asimilación de nuevos saberes y capacidades por parte de los/las aprendices.
Pero entonces ¿cuáles serían las competencias que tendría que acreditar un/a docente que se quiera dedicar a la DOCENCIA PARA EL EMPLEO?
Según el RD 1697/2011 que regula el Certificado de Profesionalidad de DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO (ver ficha resumen propuesta por el SEPE) aquellos/as docentes que nos dedicamos a la formación para el empleo deberemos acreditar competencias para:
- Programar acciones formativas para el empleo adecuándolas a las características y condiciones de la formación, al perfil de los destinatarios y a la realidad laboral. (UC1442_3)
- Seleccionar, elaborar, adaptar y utilizar materiales, medios y recursos didácticos para el desarrollo de contenidos formativos. (UC1443_3)
- Impartir y tutorizar acciones formativas para el empleo utilizando técnicas, estrategias y recursos didácticos. (UC1444_3)
- Evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje en las acciones formativas para el empleo. (UC1445_3)
- Facilitar información y orientación laboral y promover la calidad de la formación profesional para el empleo (UC1446_3)
- Formador de formación no reglada.
- Formador de formación ocupacional no reglada.
- Formador ocupacional.
- Formador para el empleo
- Formador de formadores.
Por mi experiencia, por mi formación, por mis intereses profesionales, y por el constante deseo de seguir aprendiendo, investigando y compartiendo, en este blog intentaré aportar mi "granito de arena" en torno a los principales módulos formativos que se asocian a este certificado.
Así, intentaré trabajar post relacionados con los módulos formativos asociados a cada una de las competencias profesionales del docente para el empleo; a saber:
- MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo.
- MF1443_3: Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo
- MF1444_3: Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo
- UF1645: Impartición de acciones formativas para el empleo
- UF1646: Tutorización de acciones formativas para el empleo
- MF1445_3: Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en formación profesional para el empleo
- MP0353: Módulo de prácticas profesionales no laborales
Te dejo una infografía que he preparado y que creo que resume los principales aspectos a tener en cuenta de este certificado de profesionalidad.
![]() |
Pulsa aquí para ver ampliada la infografía. |
Para resumir y finalizar indicar que el propósito principal de este blog NO es desarrollar a "modo expositivo"todos y cada uno de los contenidos reflejados en el certificado, SÍ busco que este "pequeño lugar virtual" pueda ser asociado a un espacio para la reflexión, para la propuesta de nuevas metodologías que incluyan las Tics y las web 2.0 como recursos, en definitiva, me gustaría trabajar e intercambiar propuestas metodológicas, pensamientos, reflexiones y recursos que pueden sernos de utilidad en nuestra práctica profesional como docentes.El escoger el certificado de profesionalidad ha sido precisamente "para ordenar" y compartir de alguna forma muchos aspectos que nos preocupan en algún momento de nuestra vida profesional como docentes. No busco "desarrollar contenidos", busco compartir puntos de vista sobre el día a día del docente para el empleo.
Verás que para estructurar las entradas, me basaré en las unidades de competencia que aparecen en el certificado de profesionalidad, aunque intentaré no "limitarme" a ellas.
Por y para ello, a nivel funcional, utilizaré a modo de etiqueta (para favorecer la participación) las principales unidades de competencias que aparecen en el RD.
Asimismo, este blog se complementa con un blog de aula que utilizo para la realización de actividades enmarcadas dentro del curso de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo
Concluir este apartado, con una reflexión de John Cotton Dana y que creo que es fundamental en nuestra preciosa profesión.
Enhorabuena por el blog. Espero pasar por aquí muchas veces ya que el tema formación y cursos es de mi interés.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario y tiempo de lectura. Espero que las nuevas entradas para este nuevo curso sigan siendo de tu interés.Un saludo
ResponderEliminarHola Raúl. Muchas gracias por tu tiempo para visitar el blog y por tu invitación a participar en la colmena de beBee sobre Formación Profesional para el Empleo. Espero poderme unir en breve ;-) Gracias y Feliz Fin de Año 2016 y 2017 :-)
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarEnhorabuena por el blog y por la idea de crearlo. Hace una semana que comencé el curso de Docencia y estoy perdidísima. Así que estaré atenta por aquí.
Un saludo y Felices Fiestas.
Hola Nanny.Me alegra que te guste el blog, y deseo q pueda ayudarte en algo☺
EliminarEl curso tiene muchos contenidos teóricos y prácticos muy interesantes, pero creo que lo fundamental es el interés y la curiosidad por la formación lo que "atrapa" y "engancha". Seguro te irá estupendamente😊
Deseo q puedan serte de utilidad los apuntes y reflexiones. Ahora mismo, no estoy impartiendo el curso, pero sigo teniendo la misma ilusión de continuar en esta bella profesión que es la Docencia.¡Verás lo apasionante que puede ser!
Felices Fiestas😊
Estoy muy interesado en apuntarme a este curso
ResponderEliminarPerdona, se había quedado sin publicar el comentario.
EliminarVerdaderamente los contenidos del certificado de profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo son muy interesantes. Si tienes oportunidad, y puedes formarte en este ámbito, verás lo enriquecedor que pueden ser todos y cada uno de los temas trabajados.
Un saludo. Gracias por tu tiempo de lectura.
Gracias por la información sobre este curso. Un saludo.
EliminarPerdona por el retraso en la respuesta. Tuve inconvenientes técnicos para la publicación de los comentarios, pero aquí estoy, esperando que el nuevo año nos traiga nuevas experiencias y aprendizajes que compartir.
EliminarPor nada 😊 Gracias a ti por tu comentario y tu tiempo de lectura. Seguro que ya has tenido oportunidad de realizar el curso y comprobar lo interesante que resulta.
gracias por la informacion
ResponderEliminarPerdona por el retraso en la respuesta. Tuve inconvenientes técnicos para la publicación de los comentarios, pero aquí estoy, esperando que el nuevo año nos traiga nuevas experiencias y aprendizajes que compartir.
EliminarPor nada 😊 Gracias a ti por tu comentario y tu tiempo de lectura.
Hola Lourdes.
ResponderEliminarSoy docente de la familia de Hostelería y Turismo.
No tengo practica a la hora de realizar la programación y cumplimentar los anexos.
tienes algún truco o puedes darme algún concejo.
muchas gracias
buen día
Mil perdones por el retraso en la respuesta, Himar. Tuve inconvenientes técnicos para la publicación de los comentarios, pero aquí estoy, esperando que el nuevo año nos traiga nuevas experiencias y aprendizajes que compartir.
EliminarSupongo que ya has cumplimentado los anexos. En los próximos meses escribiré sobre el tema 😊
Gracias por tu comentario y tu tiempo de lectura.
preciosos temas ojala tenga siempre predisposicion de escribir
ResponderEliminarPerdona por el retraso en la respuesta, Escuela. Tuve inconvenientes técnicos para la publicación de los comentarios, pero aquí estoy, esperando que el nuevo año nos traiga nuevas experiencias y aprendizajes que compartir y como indicas, la predisposición a escribir siga. Disfruto con ello
Eliminar😊 Gracias por tu comentario y tu tiempo de lectura.
Hola. Muchas gracias por tu blog. Yo tengo una duda muy importante. Yo realicé el curso de Docencia para la formación profesional para el empleo de manera online con el grupo Euroinnova formación pero me encuentro que hay que acreditar las competencias profesionales a través de las vías no formales en las convocatoria públicas quq abren en noviembre. Además piden 2.000 horas de experiencia en docencia, según el RD. Así que es bastante complicado.No sé que me podeis comentar sobre esto. Muchas gracias.
ResponderEliminarMarta, perdona por el retraso en la respuesta. Tuve inconvenientes técnicos para la publicación de los comentarios, pero aquí estoy, esperando que el nuevo año nos traiga nuevas experiencias y aprendizajes que compartir. Supongo que habrás resuelto ya tu duda.
EliminarMi recomendación es que tengas en cuenta la normativa y convocatoria de tu comunidad autónoma. Igualmente, y aunque sí es verdad que el certificado te marca los requisitos de experiencia y formación, piensa que puedes colaborar con centros que están homologados en materia de formación. Si no cuentas con experiencia docente aún, tal vez puedes empezar impartir cursos no asociados a CP pero que te permitirán ir aumentando tu experiencia.
😊 Gracias por tu comentario y tu tiempo de lectura.
Gracias por la información. Visitaré de nuevo tu espacio
ResponderEliminarPerdona por el retraso en la respuesta, Remedios. Tuve inconvenientes técnicos para la publicación de los comentarios, pero aquí estoy, esperando que el nuevo año nos traiga nuevas experiencias y aprendizajes que compartir.
Eliminar😊 Gracias por tu comentario y tu tiempo de lectura. Este año iniciaré con nuevos post.
Estoy súper interesada en hacer este curso pero mi problema es q nunca supero las pruebas de selección y son muy pocas plazas,este año q entra intentaré de nuevo conseguir entrar, ojalá tenga suerte, gracias x tu blog ,me ha ayudado mucho.
ResponderEliminarPerdona por el retraso en la respuesta. Tuve inconvenientes técnicos para la publicación de los comentarios, pero aquí estoy, esperando que el nuevo año nos traiga nuevas experiencias y aprendizajes que compartir.
EliminarEspero que ya lo hayas conseguido. Recuerda que también puedes realizarlo en modalidad online, donde suelen haber más plazas 😊 Gracias por tu comentario y tu tiempo de lectura.
Un artículo excelente para contar con más recursos para nuestros métodos de enseñanza. Gracias por la publicación, es de mucho interés.
ResponderEliminarPerdona por el retraso en la respuesta, Carolina Tuve inconvenientes técnicos para la publicación de los comentarios, pero aquí estoy, esperando que el nuevo año nos traiga nuevas experiencias y aprendizajes que compartir.
Eliminar¡Siempre tenemos que actualizarnos en materia de métodos de enseñanza! A ver si este año propongo podemos intercambiar más puntos de vista sobre esta apasionante temática😊
Gracias por tu tiempo de lectura
Hola Lourdes
ResponderEliminarSoy docente de la rama de Hostelería y Turismo, por circunstancias, levo tiempo sin poder impartir ningún curso.Ahora tengo la suerte de poder impartir el curso de Docente en la FPO , pero sería la primera vez y me pierdo con los Anexos.
Estoy intentando prepararlo pero me está resultando difícil llevar la teoría a la práctica, en el caso de los Anexos.
Podrías indicarme cómo hacer ?. Muchas gracias
Hola Anónimo 🙃
ResponderEliminarAnte todo gracias por visitar el blog.
Como habrás visto, por el momento, no estoy dejando nuevas entradas. Quiero retomar, pero no me está siendo posible poder dedicarle el tiempo que requiere.
Tengo en borrador un post sobre la cumplimentación de Anexos, pero no hallo el momento para finalizarlo y publicarlo.
Ante tu consulta, igualmente creo que puede orientarte este enlace donde se abordan pautas generales:https://youtu.be/3EIhtW4vhas
Siento no poder ayudarte más.
Espero poder contar con más tiempo y retomar los post que tengo por publicar.
Gracias por tu tiempo de lectura. Feliz domingo.
Lourdes