"El medio es el mensaje"
La tecnología sigue avanzando y con ella, el rol del docente, cada vez más, viene asociado a la generación de contenidos digitales educativos que faciliten el aprendizaje del alumnado. Como profesores y profesoras no solo debemos tener dominio del contenido, sino saberlo estructurar, organizarlo y presentarlo de una manera atractiva.
Las herramientas van cambiando, pero el desarrollo de competencias digitales docentes ¿van aumentando? ¿Se mantienen estables? ¿Solo se asocia al uso de herramientas digitales?
Recordemos que una de las áreas de competencia digital docente que se establecen en el Marco Común de Competencia Digital Docente es que seamos capaces de Crear y editar contenidos digitales nuevos, integrar y reelaborar conocimientos y
contenidos previos, realizar producciones artísticas, contenidos multimedia y programación
informática, saber aplicar los derechos de propiedad intelectual y las licencias de uso.
¿Vamos de camino? ¿Estamos en ello? No hay mejor manera de ir adquiriendo estas competencias que en el día a día de nuestra práctica docente. Creo que es como canta Joan Manuel Serrat: "caminante no hay camino, se hace camino al andar"... Caminando, creando contenidos, vamos "haciendo camino", vamos aprendiendo, vamos adquiriendo competencias digitales... ¿No creéis?
Os comparto una presentación en Genially a mi juicio, muy didáctica. Sus autores, además de ofrecernos recursos educativos en abierto, pretenden ampliar esta incipiente comunidad educativa tecnológica internacional para intentar disminuir la brecha digital además de apoyar la formación de profesorado en temas de competencia digital.
¿Habéis utilizado alguna de estas herramientas ? ¿El alumnado consulta los materiales? ¿Les facilita el aprendizaje?