Esta
semana he comenzado con un nuevo MOOC, el Mooc #CDigital_INTEF.
¿Por qué mi interés en este tema? ¿Por qué la entrada de este
lunes citando la competencia digital?
La respuesta es simple. Porque creo, que
si es importante trabajar la competencia digital en la escuela, es imprescindible desde la formación para el empleo formar, reciclar, aprender, enseñar, re-aprender para mejorar las competencias profesionales que promuevan una nueva economía del conocimiento; un conocimiento crítico y abierto a la cultura digital cada vez más omnipresente.
"Aprender a aprender, aprender digitalmente, aprender en equipo colaborativamente, tomar decisiones, buscar información, trabajar con información actualizada y útil, comunicarse en las distintas redes para encontrar o mejorar el empleo, son muchos de los desafíos que nos encontramos los trabajadores de este siglo XXI"
Así como Manuel Area compara la escuela del siglo pasado con una
escuela asociada a las certezas, a la transmisión de una cultura sólida frente
a una educación líquida, donde los nuevos formatos de representación de los
materiales ya han dejado de estar asociados al libro de texto como única forma
de transmisión de la información, los y las trabajadoras en nuestros tiempos
necesitan esas mismas competencias digitales para moverse en un mundo
laboral cada vez más exigente que lleva a una continua actualización y juicio crítico de la información con la que se trabaja.
El networking, la búsqueda de información, la toma de
decisiones, nos exige cada vez más, mejorar nuestras competencias digitales ya no
sólo desde lo puramente tecnológico, sino desde las decisiones a considerar si
debemos resolver una "situación x" en nuestro trabajo…

A partir de la definición de ciudadan@s digitales que se
trabaja en esta primera unidad me gustaría hacer una analogía con esas competencias
transversales digitales que se nos requieren cada vez más a los trabajadores
y trabajadoras independientemente de nuestro perfil profesional… Es en este punto dónde yo me cuestiono ¿Desarrollamos
de forma autónoma esa ciudadanía digital?¿cómo aprendemos a ser ciudadanos digitales? ¿Somos trabajadores/as digitales en
tanto y en cuanto trabajamos nuestras propias competencias?
Y como Docentes de Formación para el Empleo:
0 comentarios:
Publicar un comentario
¿Quieres hacer algún comentario? Gracias por tu tiempo.